BARCELONA MITOLÓGICA
¡Descubre la Barcelona más clásica!
CENTRO DE LA CIUDAD




Como muchas ciudades del mundo, Barcelona dispone de un centro histórico que sirve de escaparate cultural tanto para los habitantes como para los turistas. Desde este punto divergen multitud de calles emblemáticas que conforman las principales arterias de la ciudad. Cada calle, cada avenida, cada paseo o rambla es propietaria de una historia que la hace única y singular. La Plaça de Catalunya es inicio y final, el eje y el epicentro que une la ciudad vieja con la ciudad nueva, es la expresión viva de Catalunya. La belleza del casco antiguo recae en la mezcla de estilos arquitectónicos que se han sucedido a lo largo de los años, influenciando en diseños, ornamentos y construcciones, creando con ello una perfecta armonía. No muy lejos de estas calles, encontramos el Parc de la Ciutadella, uno de los pulmones de la ciudad y una puerta de entrada a uno de los barrios con más carácter y majestuosidad de Barcelona: L’Eixample. Las numerosas edificaciones modernistas que lo componen, son la muestra y total reflejo del esplendor de este estilo arquitectónico en la ciudad durante los siglos XIX y XX.
FUENTE DE HÉRCULES
No puede ser motivo de menosprecio la fuente ornamental mas antigua de Barcelona. Ésta fue instalada en 1797 en el “Passeig de l'Esplanada”, en la actualidad inexistente. Tal como indica su nombre, está coronada por la figura de Hércules (Haracles en griego), representada con la piel del león de Nemea y sujetando firmemente un garrote con la mano derecha.
Cómo llegar?
-
Se puede llegar a ella fácilmente utilizando la Línea amarilla (4) del metro, bajando en la estación de Verdaguer.
-
Ir a pié o en bicicleta también son dos formas aconsejables ya que el Passeig Sant Joan y las calles colindantes cuentan con carriles para tal fin y las aceras son anchas.

ARCO DEL TRIUNFO

El Arco de Triunfo es uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona. En pleno Passeig Sant Joan, podríamos decir que su visita es casi obligada.
Fue construido como puerta de entrada a la Exposición Universal de 1888 que se celebró en la ciudad. Desde aquella fecha se ha convertido en uno de los referentes de Barcelona.
El conjunto está cargado de simbolismo mitológico. Tenéis que fijaros muy atentamente y observar todos los relieves que decoran y las estatuas de las Famas que lo flanquean.
Cómo llegar?
-
Està situado en un nudo importante de comunicaciones, será fácil llegar a él ya sea en bus (19, 39, 40, 42, 51, 55, H16, B20, B25 i N11), tren o con la Línea roja (1) del metro.
-
La opción de la bicicleta o a pié también son aconsejables, no en cambio el desplazamiento en vehículo propio.
ESTATUA DE HERMES
A las puertas del recinto del Parc de la Ciutadella delante del Passeig Sant Joan se puede contemplar esta magnífica estatua del dios Hermes.
Hermes era el mensajero de los dioses, el protector de los ladrones, los viajeros y el comercio. Esto último es lo que simboliza esta figura en alusión al pasado comercial de la ciudad. Hermes viste con el famoso casco alado que le permite volar junto a la estátua de la Industria, corroborando los dos principales pilares económicos de Barcelona.
Cómo llegar?
-
Llegar aquí es muy sencillo. Solo hay que recorrer el paseo que hay des de l’Arc de Triomf hasta el Parc de la Ciutadella, dirigiéndonos directamente a la verja de la entrada principal donde está situada la escultura.

CASCADA DEL PARC DE LA CIUTADELLA

Como ocurría con el Arco de Triunfo, el Parc de la Ciutadella es de visita obligada. La cascada monumental se impone ante la gran plaza, siempre bulliciosa y exuberante.
Fue construida con motivo de la Exposición Universal de 1888 y simboliza el nacimiento de Venus, diosa del amor y la belleza.
Todo el conjunto está cargado de elementos mitológicos. Es divertido intentar buscarlos todos mientras se sube por las escaleras hasta llegar a la parte posterior de la estatua de la diosa. No todos son sencillos de encontrar, como la estatua de Leda y el cisne, pero aquí es donde podrán demostrar sus habilidades como auténticos cazadores de tesoros.
Cómo llegar?
-
Desembocamos en ella una vez cruzada la puerta, tomando el paseo principal y torciendo a mano izquierda.
FUENTE DE DIANA

La Fuente de Diana está situada en el centro de la Gran Via, aclamando al paseante con su exaltada belleza. Se alza sobre un prominente pedestal que le otorga una gran imposición ante todo espectador y enfatiza el esprítu altivo i vengativo de la diosa.
Diana era la diosa de la caza, los bosques y la luna. Gemela del dios Apolo, los atributos que la caracterizan son el arco, el carcaj, las flechas y el ciervo, animal que siempre la acompaña.
Cómo llegar?
-
El mejor medio para acceder es el bus utilizando las líneas 7, 50, 54 y H12.
-
La estación de metro más cercana es la de Paseo de Gracia, líneas 2, 3 y 4.
-
Está relativamente cerca del centro, por lo tanto llegar a pie o en bicicleta no es difícil. Aconsejo no coger el coche por falta de aparcamiento gratuito.
PLAZA CATALUNYA



¿Qué decir de la Plaça Catalunya? Centro neurálgico de la ciudad y máximo exponente de la diversidad cultural de Barcelona. No es de extrañar, pués, que en este punto se exiban una gran número de figuras mitológicas.
Aquí es donde se demostraran realmente las aptitudes detectivescas. No se puede dejar escapar ningun detalle porque en cualquier espacio, en cualquier rincón, donde uno menos lo espera, donde menos se aprecie, se pueden encontrar dioses, héroes u otras figuras exponentes de la mitología. Pero a quien no le gustan los retos?
Primeramente será necesario observar todas las estatuas que decoran la plaza. De éstas, cuatro tienen relación con el mundo clásico. En la esquina con el Portal de l’Àngel encontraran la fuente de los seis “putti”, de gran interés, donde se representa el nacimiento de Venus.
Por muy extraño que parezca, y que conste que no es para hacer ningún tipo de publicidad, dos de los tres centros comerciales de El Corte Inglés situados cercanos a la plaza están embellecidos con elementos mitológicos. Bajando por el Portal de l’Àngel, deberán fijarse en el edificio del Banco de España, después acercaros a admirar la fachada de Can Jorba, y por último, dirigiéndose a las Ramblas deberán buscar escondido en otra fachada la cabeza de Hermes. Lo han encontrado?
Pues bien, la cosa no acaba aquí. Si alzan la mirada, fijándose en la parte superior de los edificios, dos Hermes gemelos y una Atenea les estarán saludando.
Difícil?
Cómo llegar?
Como se decía en la antigüedad, todos los caminos llevan a Roma. Pues en Barcelona todos los caminos llevan a la Plaça Catalunya.
-
Dos líneas de metro (Línea 1 y 3) tienen parada e infinidad de autobuses pasan por este lugar.
-
La plaza cuenta con un aparcamiento de pago subterráneo gigantesco, por tanto es posible dirigirse a él en coche privado.
-
Por último, caminar y pedalear nunca son malas opciones y menos cuando el camino de ida puede estar lleno de sorpresas.